Reglamento para ser ponente
SE RECIBIRAN PONENCIAS HASTA EL 15 de AGOSTO DE 2025
Todas las comunicaciones deberán ser al correo: ponencianaf@gmail.com con las siguientes especificidades
Art.8.-TRABAJO CIENTÍFICO EN COMISIONES.
Las Mesas Académicas estarán formadas por: Presidencia, Secretaria, Relatoría designados por el Comité Académico de la ALAMFPyONAF.
Requisitos para la presentación de ponencias:
- 
Deberán ajustarse estrictamente a los temas a tratar en las Comisiones del Congreso, tener originalidad científica, ser inéditos y si contienen conclusiones a continuación ineludiblemente deben presentar una propuesta. 
- 
Deberán ser redactados en idioma castellano o portugués (con traducción al castellano), doble espacio, en hoja tamaño A4, simple faz, en formato Arial. 
- 
Deberán incluir: portada donde consten el eje temático y comisión, el nombre del/a autor/a o autores, dirección, teléfono, dirección de e-mail y resumen de la propuesta. La fundamentación de la ponencia y no podrá exceder de 15 páginas. 
- 
Las conclusiones deberán ser presentadas en forma de ponencia o propuesta en puntos concretos y de hasta una carilla de extensión. 
- 
Para ser ponente deberá estar inscripto en el Congreso y tener abonada la matriculación correspondiente, a través de esta página en la pestaña “inscripciones” 
- 
Las comunicaciones y ponencias que se reciban únicamente en el siguiente correo: ponencianaf@gmail.com. 
- 
El archivo eludiblemente deberá tener para su identificación nombre: Comisión- Titulo – nombre de al menos uno de los autores. 
- 
Certificaciones: Cada ponente recibirá cuando defienda su ponencia el certificado de su presentación. 
- 
Exposición de Ponencias: Los ponentes deberán informar sintéticamente las propuestas contenidas en sus ponencias, evitando leerlas en detalle y acotarse al tiempo dispuesto en el punto anterior. 
- 
Unificación de Tratamiento: Cuando se presente, dentro del mismo sub tema, más de una ponencia, individual o colectivamente, la Comisión podrá unificar su tratamiento. En caso de disconformidad, en el seno de cada Comisión, los despachos serán individualizados y se dejará constancia, únicamente, de su carácter mayoritario, minoritario o de simple disidencia. La Presidencia de cada Comisión designará al Relator único del o de los despachos, a los fines de ser informados en el plenario final. 
- 
Las deliberaciones en Comisiones: Se realizarán al terminar la exposición de cada ponencia o en bloque por tema según disposición de las autoridades de la misma conforme lo evaluado en el punto anterior y se votara al finalizar cada una en su caso y se aprobara por mayoría de votos. 
- 
Las conclusiones deberán ser claras y sucintas, pudiendo contener despachos por mayoría y minoría, como así también cualquier otro aditamento o recomendación que se considere 
- 
VOZ Y VOTO: Tendrán voz y voto durante las deliberaciones, que serán dirigidas por el Secretario de Comisión, todos los ponentes y asistentes regularmente inscriptos en el Congreso. Los despachos serán informados al finalizar el congreso en el Tercer día en Plenario y remitidos por la red ALAMFPyONAF y publicados en la página de la misma, y el libro de Ponencias. 
- 
La Comisión Organizadora garantiza a los respectivos Ponentes, el oportuno tratamiento solo de los trabajos recibidos hasta la fecha mencionada y se notificará mediante e mail a los respectivos Ponente la aprobación del mismo. 
- 
Se publicará en la página Web del Congreso las ponencias presentadas y aprobadas y su orden de exposición y con CÓDIGO ISBN. 
- 
Los trabajos ingresados con posterioridad solo tendrán tratamiento si existiere autorización expresa de la Comisión Organizadora y se notificará al respectivo Ponente. 
- 
Distinciones: en cada Comisión se seleccionaran ponencia que por su originalidad y fundamento merecen ser distinguidas en el acto de cierre. 
AVISO IMPORTANTE: TODAS LAS COMUNICACIONES CON LOS PONENTES SE REALIZARÁN POR EL CORREO: ponencianaf@gmail.com consultas puede hacerlas al WhatsApp de ALAMFPYONAF ´+5492613666100 / +5492615460758 (Dra. Fontemachi)

