Programa

XVI CONGRESO LATINOAMERICANO  DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA 

En homenaje a todas las personas de todas las profesiones y todos los lugares,  que trabajan silenciosamente por los derechos de niñas, niños y adolescentes 
Lema :  ¨Con inteligencia humana y artificial garanticemos los derechos de niñas, niños y adolescentes”
SEDE: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ESTE

https://maps.apple.com/?address=Av.%20Cachimba%20del%20Rey%20entre%20Bvar.%20Artigas%20y%20Av.%20Aparicio%20Saravia,%2020100%20Punta%20del%20Este%20Maldonado,%20Uruguay&auid=16581055332776616716&ll=-34.914863,-54.942327&lsp=9902&q=CURE&t=m

 

 Se entregará el "PREMIO DR. ADOLFO ALVARADO VELLOSO" a la mejor ponencia.   
Se entregará el "PREMIO ALAMFPYONAF" al mejor programa de inclusión.

INFORMACIÓN IMPORTANTE: El horario del programa corresponde al horario del lugar sede PUNTA DEL ESTE URUGUAY
MANDA TU PONENCIA A ponencianaf@gmail.com recibimos hasta el 15 /10

Viernes 17 de octubre inicio de actividades 9 horas

Lugar:

Image result for cure punta del este

J

08.00 hs a 09.00 hs. Acreditación

09.00 hs. Inicio de las actividades académicas. Interpretación del “Himno Nacional Argentino” y el “Himno de ALAMFPyONAF”  /

09.10 HS. Constitución de Mesa Académica

Eje I: Inteligencia Humana y Artificial : Derechos y procedimientos en niñez, adolescencia y familia

09.30 hs Presentación del Congreso y Primer Eje   Dra. Maria Amanda Fontemachi

Eje II: Educación: Niñez, Adolescencia, la Familia    y las instituciones

10.00 hs. Conferencia Magistral Profesora Dra. Beatriz Ramos  docente UDELAR

Eje III: Coparentalidad: ejercicio, derechos y perspectiva de infancia

10.30 hs.  Conferencia   Dra. Carmen Julia Cabello Ministra Corte Suprema de Perú

Eje IV: Violencias y Vulnerabilidades tratamiento en la justicia Latinoamericana

11.00 hs.  Conferencia Dra. Doris Morales Ministra de Corte Suprema de Justicia de Uruguay

Eje IV:  Responsabilidad adolescente por conductas sancionadas como delito y Justicia Restaurativa

12.30  hs.  Conferencia Magistral de cierre del plenario Dra Aida Kemelmajer de Carlucci 

TRABAJO EN COMISIONES CIENTIFICAS   de 15 a 20 horas  

COMISION I: POLITICAS EN NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA: PÚBLICAS, LEGISLATIVAS, UNIVERSITARIAS Y JUDICIALES

MESA ACADEMICA   

Presidentes:

Vicepresidenta: 

Secretaría: 

Relatoría

Disertantes

Dr Alfonzo Gutiérrez Herazo:  Coordinador del programa interamericano del buen inicio de la vida  IINN

Dr. Víctor Giorgi:  La relación escuela-familia – comunidad en contextos de pobreza

Dra. Agustina Diaz Cordero “El sharenting El derecho a la imagen de NNyA en la era digital

Dr. Mariano Choliz: “Las políticas públicas, salud adolescente y juego en linea”

Temas de Ponencias:  

1.- Tecnologías y Educación: utilización de celulares en ámbito escolares y accesos libres a internet

2.- La Educación Integral sobre cuidado personal  y prevención de abuso : participación  de las familias

3.- Guarda compartida:  políticas publicas y progenitores que viven en distintas jurisdicciones: Legislación, protocolos y efectividad de los derechos de NNA

PONENTES

COMISION II: DERECHO DE LAS FAMILIAS

MESA ACADEMICA    

Presidencia:

Vicepresidencia:

Secretaría:

Relatoría: 

Disertantes:

Ignacio Gonzalez Magaña: La obligatoriedad de cumplir los plazos en los procesos de Familia y las partes

Temas de ponencias:

1.- La Inteligencia Artificial y  su efectividad en los procesos de niñez , adolescencia y familia

2. Los plazos en los procesos y procedimientos de Familia.

3-Adopción:   Procesos plazos y   partes. Perspectiva de infancia y reconocimiento paterno

4. Investigación de paternidades: legitimación. Relativización de la cosa juzgada 

5. Medidas de protección, vulnerabilidad, competencia de órganos administrativos y juzgados de familia. Efectividad, derecho de acceso a la justicia Observación 27 CIDN

PONENTES

COMISION III VIOLENCIAS Y VULNERABILIDADES  

MESA ACADEMICA   

Presidencia: 

Vicepresidencia:  

Secretaría: 

Relatora:  

Disertantes:

Agustina Diaz Cordero: “La escucha efectiva de NNA en perspectiva de vulnerabilidad”

Lilian Elhorriburu: Violencia y el proceso eficaz  para prevenir y asistir a las víctimas  de violencia económica – URUGUAY-

Alex Placido Maternidad Subrogada en Latinoamérica y sus proyecciones -PERU-

Temas de ponencias:

1.- Gestación por sustitución. Maternidad subrogada. Trata de personas.

2.  Explotación Sexual de NNA Utilización de las niñas, niños y adolescentes con fines lucrativos en redes sociales

3.  Violencia económica; de género y maltrato infantil; por falta de cumplimiento de obligación alimentaria:    perdida o suspensión de responsabilidad parental

4.  Acceso a la justicia en los procesos por violencia contra infancias, adolescencias, de género. Intervención Civil, Penal y/o Administrativa   

PONENTES

COMISION IV RESPONSABILIDAD ADOLESCENTE POR CONDUCTAS TIPIFICADAS COMO DELITO

MESA ACADEMICA

Presidente:

Vice presidenta:

Secretaria:

Relator:

Disertantes:

Dr. Patricia Borges El proceso y la responsabilidad juvenil

Magister Ignacio Ismael Bianchi ” El proceso y la vulnerabilidad adolescente

Temas de ponencias:

1. Especialización, proceso y capacidades y principios  

2. Programas y enfoques restaurativos

3. Autonomía y Particularidades del proceso penal adolescente

4. Sanciones y medidas de protección y educativas

Sábado 18 de Octubre

08.00 hs. Lectura de conclusiones de Comisiones y Foros.

08.30 hs. Lectura de Conclusiones

09.00 hs. Conferencia del Magister Hugo Alberto Lupiáñez Decano Facultad de Psicologia de la Universidad del Aconcagua

Tema: “Política Criminal en Niñez Adolescencia y Familia”

Presenta y Coordina:.

09.30 hs. Conferencia Magistral Laura Pérez Valle – Colombia-

Tema: Desde la Academia un aporte para la inclusión de Adolescentes en contacto con el sistema penal

Presenta y coordina:

10.00 hs.  Conferencia de Erika Mendoza – Peru –

Tema: “Derechos Humanos de las Victimas de Violencia en los sistemas procesales europeo y peruano”

Presenta y coordina:

10.30 hs. Conferencia Dr Carlos Tiffer

Tema: Desafios en Latinoamérica y el Caribe para una justicia adolescente inclusiva ”

Presenta y Coordina:

11.00 hs.

Tema: “

Presenta y Coordina:

11.30 hs.

Tema:

12.00 hs

Tema:

12.30 hs

Tema:

13.00 hs. Conferencia de Cierre Dra. Graciela Medina

Tema: “Inteligencia Artificial y familia: ética y consentimiento informado

13.30 hs. Acto artístico y  Cierre a cargo de Comisión Directiva de ALAMFPYONAF