SE PRORROGO EL PLAZO!!!!
SE RECIBEN PONENCIAS HASTA EL 15 DE AGOSTO DE 2025 ponencianaf@gmail.com
“DEL DISCURSO A LAS PRACTICAS”
“El mismo es en honor de todas las personas que, de manera silenciosa, desde las distintas profesiones y lugares defienden los derechos de niñas niños y adolescentes y los hacen realidad con sus acciones ”
El Lema de este año es: “Con inteligencia humana y artificial, garanticemos los derechos de niñas, niños y adolescentes”
😊 Este evento científico se ha realizado desde el año 2009, durante más de una década, 15 Congresos nos enriquecieron.
¿Dónde?
Se desarrollaron en diversos países latinoamericanos como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Paraguay, Perú, Uruguay, Panamá, Dominicana, siendo el último en la UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, Facultad de Derecho, -UBA- cuyos libros de ponencias pueden ser consultados en www.alatinoamericana-naf.com.
¿Cómo?
El mismo se desarrolla en dos sesiones plenarias, y un espacio para el desarrollo de vuestras propuestas en Comisiones Científicas donde se propone la presentación de ponencias hasta el día 15 DE AGOSTO , debiendo enviar la misma para su incorporación a ponencianaf@gmail.com
Se desarrollarán el 17 de OCTUBRE de 15 a 20 horas, destacando la mejor con el premio Alvarado Velloso, y el sábado continúan los PLENARIOS
¿Quienes somos?
Desde ALAMFPYONAF la Asociación Latinoamericana de Magistrados, Funcionarios, Profesionales y Operadores de Niñez Adolescencia y Familia Trabajamos incansablemente por lograr la unión Latinoamericana y del Caribe, el trabajo interdisciplinario, interinstitucional, la capacitación para mejorar prácticas y así lograr el respeto pleno de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes, las mujeres violentadas por género y las familias.
Mision
Somos conscientes de que los cambios que deben lograr las instituciones, asociaciones y sociedad en general, debe traducirse en trabajo interdisciplinario e interinstitucional, por ello, este Congreso reúne a profesionales de todas las ciencias especializados, legisladores, miembros del ministerio público, magistrados, funcionarios, docentes, profesionales, de distintas ciencias, humanas, sociales, medicas etc y estudiantes, adolescentes y jóvenes investigadores, como también operadores que trabajan o están interesados en la problemática de Niñez, Adolescencia y Familia de América Latina, el Caribe y Europa.
PARA LOGRAR LA PARTICIPACION PLENA NO SE COBRARÁ MATRICULA
Los libros de ponencias pueden ser consultados en www.alatinoamericana-naf.com.
LES ESPERAMOS PARA SEGUIR ESTA LUCHA INCANSABLE POR LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL DIA A DIA , que debe IR más allá de las personas e instituciones, que debe prender en cada persona de Latinoamérica, el Caribe y el mundo
Nos encontramos en el XCENTRO REGIONAL DEL ESTE -MALDONADO – PUNTA DEL ESTE – UNIVERSIDAD DE LA REPúBLICA URUGUAY